Normas de presentación de los resúmenes de comunicaciones
Información general:
- La fecha límite para enviar los resúmenes es el lunes, 31 de enero de 2022 (20:00 GMT).
- El idioma de la Jornada será el castellano.
- Las modalidades de presentación de comunicaciones son las siguientes:
- Oral (10 minutos)
- Póster
- Espacio residentes
Áreas temáticas:
Cada matrona/residente de matrona deberá seleccionar una de las siguientes áreas temáticas:
- Maternoinfantil (embarazo, lactancia, puerperio, grupos de educación sanitaria preparto y postparto, salud mental perinatal, ecografía obstétrica, casas de nacimiento, parto hospitalario, parto domiciliario, nuevas paternidades, vacunas, etc).
- Violencia (obstétrica y machista).
- Salud sexual i reproductiva (LGTBI+, anticoncepción, IVE, sexualidad, suelo pélvico, patología ginecológica, etc)
- Covid-19.
- Docencia.
- Gestión y liderazgo, calidad asistencial.
- TICs.
El contenido del resumen se debe estructurar en:
- Introducción
- Objetivo(s)
- Métodos
- Resultados
- Discusión
El texto del resumen no deberá superar los 3300 caracteres (incluidos los espacios).
No se podrán introducir tablas ni gráficos.
A efectos de este evento científico, se aceptarán para su difusión trabajos y estudios en base a las siguientes modalidades:
Modalidad comunicación oral
Sólo se podrán presentar resúmenes de estudios de investigación cuantitativa y cualitativa con resultados y revisiones sistemáticas en la modalidad de comunicación oral.
Dichos resultados deben haber sido obtenidos y analizados en el momento de la fecha límite para la presentación del resumen.
Los trabajos que contengan resultados y las revisiones sistemáticas si incluyen los siguientes apartados:
- Pregunta de revisión / Objetivos
- Criterios de inclusión y exclusión de estudios
- Plan y estrategia de búsqueda
- Métodos para seleccionar los estudios y evaluación de la calidad de los estudios seleccionados.
- Métodos para extraer y sintetizar los datos de la revisión.
- Resultados y Discusión.
Si su resumen ha sido seleccionado para presentación oral, recibirá las directrices oportunas para la presentación de la misma, adaptadas a la virtualidad de la Jornada.
Modalidad comunicación póster
Se incluyen en esta modalidad las revisiones bibliográficas, protocolos y las guías clínicas.
Asimismo, los resúmenes presentados en el “Espacio residentes”, que no incluyan los apartados de resultados y discusión serán aceptados, en modalidad póster.
Autoría
Dado que las evaluaciones de los resúmenes se hacen de forma anónima, los datos personales del autor o autores no deben aparecer en el texto del resumen.
Recuerde que una vez cerrado el plazo para el envío de resúmenes NO se admitirán cambios de autores y que en el certificado aparecerán los autores en el mismo orden y formato que en el resumen enviado.
El/ la ponente oral debe ser uno de los-las autores.
Un mismo autor puede constar en un máximo de 6 trabajos (en modalidad comunicación y/o póster).
No se permitirá que la presentación sea realizada por una persona que no figure como autor.
No se permitirá el cambio de ponente cuando la persona propuesta e informada por los autores supere el número máximo de trabajos establecidos por el Comité Científico. (2)
En la modalidad Espacio Residentes, todos los autores deberán ser residente:
Los trabajos de autoría compartida con matronas, deberán tener resultados y ser presentados a las categorías de comunicación oral, o póster, fuera del espacio residentes.
Deadline
Se deberá enviar el resumen a través de la plataforma de envío de resúmenes antes del 31 de enero del 2022 (20:00 GMT).
La presentación será sincrónica (en tiempo real), pero se deberá enviar una grabación en formato audiovisual como mecanismo de seguridad).
El Comité Científico se reserva el derecho a no aceptar resúmenes que considere plagio o publicación redundante, por haber sido presentados en anteriores congresos o en otros eventos de divulgación científica.
No se aceptarán resúmenes que no hayan sido enviados dentro del plazo establecido a través de la plataforma habilitada para tal efecto.
Todos los trabajos cuyo ponente no haya realizado la inscripción (incluido el pago de la misma) a fecha de 1 de febrero 2022 (24:00 GMT), podrán ser retirados del programa. A efectos de la organización, esta persona será el responsable científico del trabajo y deberá estar inscrita en la Jornada.